Muchas dudas tenemos los venezolanos al momento de viajar, en esta oportunidad nos vamos a centrar en cómo viajar a Venezuela.
Esta información está actualizada al 02/10/2024 y me baso en lo publicado por la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela, SAIME, INAC, la Cancillería, AVAVIT, AVEMAREP y CONSETURISMO.
Existen diferentes casos, vamos a ir planteando cada uno:
1.- Venezolanos con residencia legal en un país y pasaporte vencido: pueden ingresar a Venezuela con su pasaporte vencido y sin necesidad de presentar salvoconducto o documento de viajes emitido por una embajada.
2.- Venezolanos con doble nacionalidad: podrán viajar a Venezuela e ingresar al país con pasaporte vencido y sin necesidad de presentar salvoconducto o documento de viajes emitido por una embajada.
3.-Convenio MERCOSUR: venezolanos sin pasaporte podrán viajar con cédula venezolana (solo vuelos directos) desde los países miembros. Actualmente solo está funcionando desde Bolivia.
4.- Venezolanos sin residencia legal en otro país: deben solicitar salvoconducto.
El salvoconducto o Documento de Viaje: solo para vuelos directos o con escala inferior a 5 horas (sin pasar por migración) se solicita ante una embajada de Venezuela, si el país en el que te encuentras no hay embajada, debes solicitar el documento de viajes en línea, para lo cual se estará habilitando una página web y un correo a partir del día 14 de octubre de 2024.
También se creó un correo para aclarar dudas: documentodeviaje.digital.orc@gmail.com
Es importante mencionar que, para salir de Venezuela, necesitarás pasaporte vigente.
También es importante mencionar, que debes verificar tu estatus migratorio actual y asegurarte que podrás salir y regresar (en el caso que lo desees) sin problemas:
*Residencia temporal vigente: puedes salir y entrar sin problemas.
*Residencia Definitiva vigente: puedes salir y entrar sin problemas.
*Residencia en trámite (certificado vigente): puedes salir y entrar sin problemas.
*Residencia vencida con solicitud enviada: puedes salir sin problemas, para regresar debes esperar el certificado de estar en trámite que llegará al correo cuando acojan la solicitud.
*Residencia o turismo vencido: debes calcular multa unos días previos antes del viaje.
*Ingreso por paso no habilitado: debe firmar la salida voluntaria ante la PDI. En este caso te colocan una sanción de prohibición de ingreso por un tiempo determinado que varía según cada caso.
Recordatorio: en caso de viajar con niños, niñas o adolescentes, y uno de los padres no viaja, necesitan tramitar el permiso de viajes correspondientes para salir de Chile sin problemas.
Esta es la información que se maneja hasta ahora, cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.
Exelente información, tenía pasaje para el 31/10 y lo cancelaron y por supuesto la incertidumbre ha sido significativa a partir de ahora regresa la calma.
Gracias por tan valiosa información
Me alegra que sea de ayuda y tranquilidad para ti.
Gracias por tus palabras.
en caso de viajar con niños, niñas o adolescentes, y uno de los padres no viaja, necesitan tramitar el permiso de viajes correspondientes para salir de Chile sin problemas. me puede explicar mejor esto gracias
Hola, con gusto, si viajas con menores de 18 años y uno de los padres está ausente (no viaja) el padre que no viaja debe emitir un permiso de viajes, si está fuera de Chile debe hacerlo en el país donde resida y debe enviarlo apostillado, si reside en Venezuela, el documento se hace ante el tribunal de menores. Saludos.
Hola, si el padre o madre que no viaja está en Chile, puede dirigirse a una notaría o al Juzgado de Familia para tramitar el permiso de viajes.
Hola gracias por la información. en caso de viajar con menor de edad chileno que se debe tramitar. ?
Hola, si el niño, niña o adolescente es hijo de venezolano, debe solicitar visa de transeúnte familiar, si no es hijo de venezolanos, debe solicitar una visa de turismo, si ya inició su proceso de nacionalización (hacerse venezolano), debe solicitar salvoconducto en alguna embajada de Venezuela que esté funcionando. Saludos
Hola ! Una consulta cuál es el link para solicitar salvacunducto
Hola, no existe un link como tal, indicaron que lo habilitarían pero, no ocurrió, por ahora, solo se puede escribir al correo electrónico indicado o solicitar el salvoconducto en alguna embajada de Venezuela que esté funcionando. Saludos.
Hola, puedes solicitar visa transeúnte familiar en cualquier embajada de Vzla que esté funcionando.
Hola, tengo residencia definitiva en Chile pero pasaporte venezolano vencido. Quiero ir a renovarlo en Venezuela, puedo entrar solo con la residencia?
Hola, podrás viajar a Venezuela con pasaporte vencido, para salir de Venezuela necesitarás pasaporte vigente. Saludos.
Hola estamos en Nicaragua y tenemos salvo conducto con conviasa pero resulta que nos prohibio la venta entonces estamos en espera de cambio para avianca quiero hacerle una consulta podria viajar ha colombia con mi pasaporte vencido? Soy de venezuela
Hola! Allí dependerá de lo que disponga Nicaragua en cuanto a las condiciones para salir del país. Saludos.
Mi mama tiene un viaje con avianca el 14 de Noviembre, ella tiene el pasaporte vencido y tiene su residencia, con el tramite de permanencia definitiva. Ella tiene la ampliaciación vigente, con esa documentación ella podra viajar?
Hola, lamento no haber podido responder antes, espero que viajara sin inconvenientes. Saludos.
Siendo residente legal en mexico pero con pasaporte venezolano vencido, se puede entrar a Venezuela en un vuelo con escala??
Hola! Lo ideal es que lo confirmes con la aerolínea que usarás para el viaje o directamente con el ente encargado de los controles migratorios (entradas y salidas) de México.
Hola, buenas tardes, que pasa con las escalas que son mayores a 5 horas? Igual hay que sacar el documento de viaje?
Hola, espero que estés bien, debes cumplir con las condiciones para viajar, con salvoconducto no puedes superar las 5 horas de escala. Siempre recomiendo confirmar la información con la aerolínea.