Te cuento mi experiencia…
Mi solicitud de nacionalización la realicé el 02/03/2023, en octubre del mismo año mi solicitud pasó a análisis y mi cita ante la PDI fue el 28/03/2024.
Es importante que sepas que una vez recibes el correo de Migraciones indicando que tu solicitud de nacionalización pasa a análisis debes estar muy atento a tu celular y al correo electrónico, ya que PDI te contactará por alguna de esas dos vías para indicarte cuando debes presentarte para tu entrevista.
Si, es una entrevista, hasta ahora no es un examen.
Para esa entrevista debes presentar:
-Cédula chilena para extranjeros.
-Certificado de residencia definitiva.
-Número de solicitud de nacionalización (aparece en el comprobante que recibiste en el correo).
Es muy importante que seas puntual, una vez dentro de las instalaciones de la PDI sale un funcionario preguntando quiénes están por la nacionalización y los asistentes hacen una fila para luego ser dirigidos al lugar donde se realizan las entrevistas.
Una vez allí, te ubican en unas sillas y te indican que no puedes usar el celular, por favor, cumplamos esta norma. En ese momento comienzan a llamar a los asistentes. El día que yo asistí habían tres funcionarios atendiendo, por lo que me pareció que avanzó rápido la fila.
Te preguntan por tu núcleo familiar, si estás casado/a en Chile debes tener a la mano el RUT de tu cónyuge y su nombre completo. También te preguntan por la cantidad de hijos que tienes, profesión, a qué te dedicas en Chile y más.
Si vas con un menor de edad (en mi caso mi hijo también tenía su cita) te recomiendo que lleves su certificado de nacimiento (a mí no me lo pidieron, pero mejor que sobre a que falte).
La entrevista no dura más de 15 minutos, sé breve en tus respuestas y responde solo lo que se te pregunta.
Cualquier duda la puedes dejar en los comentarios, espero que esta información sea útil para ti.
Hola, buenas tardes. Entiendo según tu experiencia, no te hicieron preguntas de geografía o de historia chilena; ¿pareciera van más por el lado personal, trabajo, pareja y familia? ¿En el pasado sí había que prepararse con algo de historia y geografía? Se oyen muchos mitos de pasillo de que si debes saber el himno, fechas de cosas históricas chilenas, etc.
Hola, actualmente solo son preguntas personales, antes si preguntaban un poco de cultura general y podría pasar aún en algunas regiones, pero no es un examen sobre historia y geografía de Chile. Saludos.
Pendiente que ahora solo llaman y te hacen las preguntas vía telefónica
Hola, siguen asignando citas presenciales, así que se debe estar atento al correo electrónico y a las llamadas de números desconocidos. Saludos.
Después de la entrevista con PDI, en cuanto tiempo te llega la respuesta de migración
Hola Fernando, un montón, puede superar el año de espera.
Buenos días, una información muy completa, se la agradezco, tengo una duda, me solicitaron esos documentos pero tengo mi certificado de permanencia en digital ya que la física la perdí, puedo imprimirla y llevarla así?
Hola, si aparece como «completado», quiere decir que ya se emitió una respuesta, puedes solicitarla por el Portal de Transparencia o por la Oficina de Partes de Migraciones (por escrito). Saludos.
La mía la tengo mañana,no me renovaron contrato. ¿Que podría decir?
Hola buenas noches , quería hacer una pregunta. Estoy fuera del país (chile) y justo me llegó la cita de la entrevista de la nacionalización , es posible que esta sea reprogramada ya que no podré asistir ?
Hola, cuando vuelvas debes enviar una carta explicativa a la Oficina de Partes de Migraciones en San Antonio 580, piso 1, Santiago. Allí indicarás los motivos que te impidieron asistir (si puedes coloca soportes) y ellos te responderán y te asignarán una nueva cita. Saludos.
hola, que tipo de preguntas te realizan y despues de la entrevista cuanto debes esperar para saber si tendras la nacionalidad?
Hola, si, debes incluir la hoja principal del pasaporte + la prórroga en el mismo PDF. Saludos.
HOLA CONSULTA ESTOY EN ANÁLISIS 2 TENGO LA NACIONALIDAD EN TRÁMITE PODRE SALIR DEL PAIS
Hola, espero que estés muy bien, si, puedes seguir desarrollando tu vida con normalidad, solo recomiendo no estar mucho tiempo fuera de Chile, Saludos.
preguntan hidstoria? preguntan el himno?
Hola, no, hasta ahora son preguntas personales, no es un examen, en regiones suelen hacer algunas preguntas sobre cultura general. nada más. Saludos.
Yo solicité en enero del 2023, el 1ro de septiembre me enviaron correo que pasaba a análisis sin requerimientos , o sea, todo ok, ya va ser 1 año que pasé a etapa de análisis y aun no me llaman para la entrevista y estoy mas que pendiente al correo y para colmo hasta las llamadas telefónicas respondo con la cantidad de estafas y fraudes que hay, ya he visto de varios casos que presentaron después que yo y ya están entrevistados, no se en que va el desorden, pues son personas como yo sin vinculo, se que el proceso es lento y dura 3 años, pero como que se han demorado mucho para la entrevista si lo compro con otras personas que solicitaron hasta 4 meses después que yo.
Hola, en tu caso, te recomendaría asistir a las oficinas de PDI para solicitar información, debes llevar tu cédula chilena, el certificado de residencia definitiva y el comprobante de solicitud de la nacionalización, también podrías enviar una carta a la Oficina de Partes en San Antonio 580, piso 1, espero que puedan darte una respuesta. Saludos.
Recién el sábado recibí la fecha de la cita y hoy me fue realizada la entrevista. Demoró demasiado, teniendo en cuenta que personas que solicitaron hasta 6 meses después que yo fueron entrevistados hace rato. Pero bueno, a seguir esperando el siguiente paso.
buenas tardes, despues de asistir a la entrevista en cuanto tiempo te llega la respuesta de si fue o no rechazada
Hola, tengo una publicación sobre las etapas https://brujulamigratoria.cl/etapas-del-proceso-de-nacionalizacion/ te invito a leerlo. Saludos.
Hola buenas tardes tengo dudas, hacen preguntas de historia de chile, su geografía y cosas así ?
Hola, no, no es un examen, hasta ahora solo hacen preguntas personales. Saludos.
Hola! una consulta.
¿Qué pasa si no asisto a mi sita de nacionalización por motivos laborales?
Le comento, por motivos de trabajo me encuentro fuera de Chile por los cual no voy a poder asistir, en este caso que puedo hacer?.
Hola, debes enviar una carta explicativa (con soportes de ser posible) indicando los motivos por los cuales no pudiste asistir, ellos te responderán y volverán a asignarte una cita, la carta se envía a la Oficina de Partes de Migraciones en San Antonio 580, piso 1. Saludos.
Hola, una consulta una vez enviada la postulación, en cuanto tiempo aproximadamente citan a la entrevista, es de un día para otro ? y porque medio la envian. Gracias y felicitaciones por la página muy instructiva.
Hola! Espero que estés muy bien, gracias por tus felicitaciones. Desde que envías la solicitud hasta la cita con PDI puede pasar más de un año de espera, así que debemos llenarnos de paciencia. Saludos.
Me dirijo con todo respeto ya que tengo un hijo ciudadano chileno y tengo 4 años imedio en el país y quiero obtener mi pasaporte chileno
Te invito a revisar los artículos sobre el proceso de nacionalización, aquí en el blog y en mi instagram. Saludos.
Hola buenos día una pregunta te preguntaron algo del país o solo preguntas personales tengo esa duda por favor
Hasta ahora, solo preguntas personales, en regiones, a veces, preguntan algo sobre la cultura general, pero no es un examen. Saludos.
Hola , te consulto. Que pasa si NO realizó el trámite de Nacionalización. Y solo me quedo con lo que dice la cédula.
Permanencia Definitiva.
Hola! No pasa absolutamente nada, la nacionalización es un proceso opcional. Saludos.
Hola, gracias por compartir experiencia. Mi pregunta es, como se redacta la declaración jurada notarial para solicitar nacionalidad a menor de edad. En notaria me dijeron que era una declaración de expensas??
Hola! No, no es lo mismo, intentaré dejar un modelo en la sección de documentos de esta página, ya que tengo la que usé para mi hijo.
Buen dia indicas que fuiste a la cita con tu hijo, tengo entendido que menores de 14 años no se les puede tramitar nacionalidad es cierto?
Hola, es cierto, mi hijo tenía 14 años al momento de postular. Saludos
Tengo una consulta, estoy casada con un chileno desde oct 2023 y vivo con el desde el 2021. Me piden que demuestre hoy día que vivo con el y dos años antes. Hoy día tengo recibo de servicio pero fui a la junta de vecinos y me dijeron que no podían darme ningún documento del 2021. Donde puedo ir, alguna notaría, tenemos de testigos a los conserjes pero no sé cómo acreditar esta parte. Si me puedes orientar lo agradezco enormemente. Saludos
Hola, es que para acreditar vínculo con chileno por matrimonio, es necesario tener 2 años de casada al momento de postular, si no cumplías con esa condición al postular, debes enviar una carta explicativa. Saludos.
Buenas tardes Yoli, quiero hacer el trámite antes de la aprobación de la nueva ley, pero entro al portal de trámites extranjería con mi usuario y no aparece la opción de solicitud de carta de nacionalización…quisiera saber tus comentarios si sabes las razones por las cuales no aparece la opción.
Saludos
Hola! Escríbeme por whatsapp y con gusto echo un vistazo. Saludos.
Yo soy colombiana viuda me habia casado con un chileno tengo 2 hijos y quiero la nacionalidad
Hola, lamento mucho el fallecimiento de su esposo, puede avanzar con su solicitud de nacionalidad, acreditando vínculo con sus hijos y adjuntando toda la documentación necesaria. Saludos.
Buenas tardes, en mi caso ha sido bien demoroso, hice la solicitud el 29-12-2022, me respondieron el 25-08-2023 indicándome «solicitud insuficiente», me otorgan un plazo para subsanar y al revisar que me estaban solicitando encuentro que el pasaporte que había adjuntado ya se encontraba vencido al momento de ellos revisar, ya en ese momento mi pasaporte estaba en tramite y en teoría ya había sido enviado Chile, cuento corto no llego mi pasaporte en el plazo que me dio extranjería, por tanto adjunte pantallazos donde indicaba pasaporte vigente y el nuevo numero mas una carta explicativa para que me otorgaran mas plazo, el 12-08-2024 me responden nuevamente indicándome solicitud insuficiente, para mi sorpresa esta vez me estaban solicitando «Documento que acredite actividad que desarrolle en Chile» según ellos decía no vigente que se encontraba vencido, pues obvio después de casi 2 años que documento va a estar vigente, adjunto nueva documentación ya que me cambie de empleo y ahora sigo esperando. Espero tener buenas noticias en el próximo correo de ellos. No ha sido fácil. Si alguien le ha pasado lo mismo que a mi favor me comentan.
Hola, entiendo perfectamente lo que te está pasando, esto hace que el proceso sea más prolongado de lo que ya es, lo importante es avanzar, esperemos que en la próxima notificación recibas buenas noticias. Saludos.
una consulta del el 12 de octubre solicite el certificado de permanencia definitiva que puedo hacer si no me llega de aqui al 12 de noviembre tengo el correo de respaldo, muchas gracias quedo atento
Hola Juan, imagino que te refieres a la resolución que otorga la residencia definitiva. Si la pediste por el Portal de Transparencia, debería llegar a tiempo, por ley tienen 20 días hábiles para responder.
Hola, como estas? si se pierde la cita PDI, para la nacionalizacion, en que tiempo crees que se pueda reponer la cita? ha tenido casos similares ??? Gracias de ante mano….!!!
Hola, si pierdes la cita, debes asistir a la PDI, a veces te esperan unos días (pocos), si ya no te pueden atender, debes hacer una carta dirigida al Servicio Nacional de Migraciones explicando los motivos por los cuales perdiste la cita, si puedes, adjuntas comprobantes que respalden lo que estás planteando y lo envías a la Oficina de Partes de Migraciones por Correos de Chile, luego… solo queda esperar que la reasignen.
P.D: Y como se descarga el certificado de residencia definitiva… Eso me carga loco
Hola! Espero que estés bien. Justo tengo un artículo en el blog donde lo explico, https://brujulamigratoria.cl/certificado-de-residencia-definitiva-que-es-y-donde-lo-consigo/. Saludos.
Hola Yoharlys, una consulta, entiendo que ahora si van a comenzar a realizar preguntas más orientadas a geografía, etc de Chile, esto es correcto? yo ingresé mi solicitud en mayo del 2024 y sigue en status pendiente, igual supongo tengo que esperar hasta cuando lo asignen a alguien verdad? Muchas gracias por su foro!!!!
Hola! Por ahora, la entrevista no incluye preguntas sobre Chile, no es un examen, es una entrevista donde te hacen preguntas personales, si se llegase a aprobar un examen para este proceso, tendríamos que ver si nos tocará presentarlo a los que estamos en trámite desde antes de la implementación de ese instrumento de evaluación. Saludos