Este proceso puede tomar un promedio de 3 años en ser completado, las etapas son:

 

1.- Verificar si se cumplen con las condiciones para postular: años de residencia, acreditación económica, entre otros. https://brujulamigratoria.cl/como-saber-si-puedo-solicitar-la-nacionalidad-chilena/

 

2.- Reunir toda la documentación que corresponda según tu situación y revisar que esté vigente. https://serviciomigraciones.cl/nacionalidad/

 

3.- Cargar la solicitud en el portal de https://tramites.extranjeria.gob.cl/, para esto debes iniciar sesión con RUN y clave única, recibirás un comprobante de postulación en tu correo electrónico, es importante que lo guardes, lo necesitarás más adelante.

 

4.-Notificación por parte de Migraciones indicando si la solicitud fue acogida a trámite, en este punto, si corresponde, podrían solicitar documentos adicionales. Si los documentos se cargaron de manera correcta, iniciará el proceso de análisis.

5.- Entrevista ante PDI Migraciones, esta entrevista generalmente es presencial, debes estar atento al correo electrónico y a tu celular, la asignación de cita puede llegar por cualquiera de estas vías. Para la cita debes llevar tu cédula de identidad para extranjeros (RUT), tu certificado o resolución de otorgamiento de residencia definitiva (https://brujulamigratoria.cl/certificado-de-residencia-definitiva-que-es-y-donde-lo-consigo/) y tu comprobante de postulación. Si tienes vínculo con chileno, debes conocer su número de cédula, yo te recomiendo llevar el documento que acredite el vínculo. https://brujulamigratoria.cl/entrevista-ante-pdi-relacionada-con-el-proceso-de-nacionalizacion/

 

6.-Pago de derechos, si todo avanza de manera favorable, recibirás una notificación para realizar el pago del arancel correspondiente, este se realiza en línea, iniciando sesión con tu RUN y clave única.

 

7.- Preparación de la resolución exenta (respuesta) por parte del Servicio Nacional de Migraciones.

 

8.- Recepción de respuesta, el Servicio Nacional de Migraciones emitirá la resolución de respuesta, esta podría llegar en físico a la dirección indicada al momento de postular y a tu correo electrónico.

 

9.- Solicitud de cédula de identidad ante el Registro Civil: si la respuesta es positiva, podrás solicitar tu nueva cédula de identidad, ahora como chileno, no importa si tu cédula actual está vigente, de igual manera debes hacer la solicitud de una nueva.

 

Espero que esta información sea de gran utilidad para ti.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?💬
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?