¿Cómo saber si puedo solicitar la nacionalidad chilena?
Lo primero que debes hacer es verificar si cumples con el tiempo que exige Chile que debes tener como residente, este tiempo varía según el perfil de la persona que desea hacer la solicitud, te explico:
1.- Residente definitivo sin vínculo con chileno: debe tener 5 años como residente, estos años se cuentan desde la residencia temporal que dio origen a tu residencia definitiva. Es decir, si tuviste dos residencias temporales debes contar desde la segunda residencia temporal.
2.-Residente definitivo con vínculo con chileno: debe tener 2 años como residente, estos años se cuentan desde la residencia temporal que dio origen a tu residencia definitiva. Es decir, si tuviste dos residencias temporales debes contar desde la segunda residencia temporal.
Para la nacionalización Chile reconoce como vínculos a padre, madre, abuelos, hijos, hermanos, nietos y cónyuge (mínimo 2 años como cónyuges, cuyo matrimonio se encuentre inscrito en Chile y vivan en un hogar común), también es válido para aquellos que fueron adoptados por chilenos.
Los menores de 18 años pueden solicitar la nacionalización a partir de los 14 años.
Una vez confirmes que cumples con los tiempos para hacer tu solicitud, debes revisar los requisitos, aunque hay requisitos generales que todos debemos presentar, también existen requisitos específicos que van a depender de tu situación actual, como, por ejemplo, la acreditación económica.
También es muy importante que en caso de tener más de una nacionalidad, verifiques si alguna de ellas admite la chilena, te doy un ejemplo: Un venezolano que tiene la nacionalidad italiana no puede solicitar la chilena, esto debido a que Italia no admite más de dos nacionalidades, lo mismo pasa con Argentina y otros países.
Cualquier duda adicional la puedes dejar en los comentarios, espero que esta información sea útil para ti.
Hola! Que tal?
Tengo una duda. Tuve mi residencia temporaria solicitada con titulo profesional, se venció y solicité la prórroga de la misma, tengo ya mas de 5 años en Chile, puedo solicitar la nacionalidad?
Muchas gracias.
Hola, espero que estés muy bien, debes contar los años de residencia desde tu segunda residencia temporal (prórroga), si desde esa fecha ya tienes 5 años, puedes avanzar. Saludos
Hola, buenas tardes, la prorroga no es otra visa, es una extensión de la vigencia de tu primera visa, otorgada como profesional bajo la vigencia de la ley anterior de migraciones; por lo tanto, los cinco años se comienzan a cumplir desde la fecha de estampado de la primera visa, no de la prórroga. Suerte
Hola, los años empiezan a contar desde la residencia temporal que da origen a la residencia definitiva, si tuviste prórroga, se cuenta desde la prórroga. Saludos.
Hola Yoha.tengo hijo chileno, tenemos casi 8 años acá. Tengo definitiva desde enero 2024, mi temporaria q dió origen se venció en abril de 2022. Ya yo podría meter nacionalidad?
Hola! Por lo que me comentas podrías avanzar.
Yo pasé por el proceso de REGULARIZACIÓN….quiere decir que LA REGULACIÓN me cuenta como una segunda VISA TEMPORARIA y a partir de esta 2da Visa Tempo.es que comienzan a contar los 5 años ?
Si, debes contar el tiempo de residencia desde la residencia temporal que dio origen a tu definitiva, si tuviste residencia por la regularización migratoria y luego definitiva, si, debes contar los años desde la descarga del estampado electrónico de esa residencia.
Hola!! Como estas? Tuve VRD en el 2019, no prorrogue sino que fue directo a PEDE. Sali de Chile en 2 ocasiones, en el 2022 1 mes y ahora en el 2024 1 mes también. Debo contar ese tiempo que estuve fuera para los 5 años?
Gracias, saludos!
Hola! Debes contar el tiempo de manera lineal, mientras estuviste fuera de Chile igual eras residente, así que se incluyen en los 5 años. Espero haber aclarado la duda. Saludos.
Muchas gracias Yoly 🙂
Un gusto!
No se incluye ese tiempo de viaje fuera de Chule para el cómputo de los 5 años. Suerte
Hola, no se cuenta, sin embargo, se recomienda no estar fuera de Chile por largos periodos de tiempo ya que puede afectar de manera negativa el proceso de análisis. Saludos.
Hola! Para solicitudes de mayores de 18, pero que son estudiantes universitarios, sostenidos económicamente por sus padres, al momento de realizar la solicitud, debe hacerse con declaración de expensas, de renta y certificado de deuda del sostenedor?
Hola, debe incluirse la carpeta tributaria y el certificado de no deuda tanto del solicitante como del sostenedor, necesita declaración de expensas firmada ante notario y la acreditación económica del sostenedor.
Siiiiiii
Hola, ¿se puede hacer la solicitud de la nacionalización con la prorroga del pasaporte venezolano? Gracias de antemano
Hola cómo estás? A mi me otorgaron otra temporaria y la fecha fue desde el 07/03/2019 hasta el 07/03/2020 esa fue la que me dio la definitiva. Ya puedo empezar hacer el proceso?
Hola! Así es, podrías avanzar mientras no cambien «las reglas del juego».