¿Cómo saber si puedo solicitar la nacionalidad chilena?

Lo primero que debes hacer es verificar si cumples con el tiempo que exige Chile que debes tener como residente, este tiempo varía según el perfil de la persona que desea hacer la solicitud, te explico:

 

1.- Residente definitivo sin vínculo con chileno: debe tener 5 años como residente, estos años se cuentan desde la residencia temporal que dio origen a tu residencia definitiva. Es decir, si tuviste dos residencias temporales debes contar desde la segunda residencia temporal.

 

2.-Residente definitivo con vínculo con chileno: debe tener 2 años como residente, estos años se cuentan desde la residencia temporal que dio origen a tu residencia definitiva. Es decir, si tuviste dos residencias temporales debes contar desde la segunda residencia temporal.

 

Para la nacionalización Chile reconoce como vínculos a padre, madre, abuelos, hijos, hermanos, nietos y cónyuge (mínimo 2 años como cónyuges, cuyo matrimonio se encuentre inscrito en Chile y vivan en un hogar común), también es válido para aquellos que fueron adoptados por chilenos.

 

Los menores de 18 años pueden solicitar la nacionalización a partir de los 14 años.

 

Una vez confirmes que cumples con los tiempos para hacer tu solicitud, debes revisar los requisitos, aunque hay requisitos generales que todos debemos presentar, también existen requisitos específicos que van a depender de tu situación actual, como, por ejemplo, la acreditación económica.

 

También es muy importante que en caso de tener más de una nacionalidad, verifiques si alguna de ellas admite la chilena, te doy un ejemplo: Un venezolano que tiene la nacionalidad italiana no puede solicitar la chilena, esto debido a que Italia no admite más de dos nacionalidades, lo mismo pasa con Argentina y otros países.

Cualquier duda adicional la puedes dejar en los comentarios, espero que esta información sea útil para ti.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?💬
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?