Beneficio de obtener la nacionalidad chilena

– El derecho a votar en elecciones públicas.

– Acceder a cargos públicos de elección popular.

-Renovación de cédula cada 10 años.

-Los hijos o hijas de los que obtienen la nacionalidad chilena pueden solicitar la nacionalidad chilena.
https://ayuda.serviciomigraciones.cl/es/support/solutions/articles/150000096586-preguntas-frecuentes-nacionalizaci%C3%B3n

-Los familiares de los que obtengan la nacionalidad chilena (hasta segundo grado) podrán acreditar vínculo con chileno si desearan solicitar la nacionalidad calificada.


-No se pierde la nacionalidad por estar fuera de Chile durante largos periodos de tiempo.

-Poder acceder a los convenios de visa Working Holidays con otros países como Alemania, Australia, Austria, Canadá, Corea, Dinamarca, Francia, Hungría, Irlanda, Japón, Luxemburgo, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

https://www.consulado.gob.cl/servicios/acuerdos-working-holiday

-Tener más oportunidades laborales en el ámbito privado o público.

-Demostrar más arraigo en Chile.

-Facilitación en el proceso de obtención de créditos hipotecarios.

-Ingreso solo con cédula a 8 países de América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay.

-Ingreso a los siguientes países presentando pasaporte chileno:

América Belice, Bermuda, Costa Rica, El Salvador, Islas Malvinas, Guyana Francesa, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Surinam.
 

 

Caribe

Anguila, Antigua y Barbuda, Antillas Francesas, Aruba, Bahamas, Barbados, Curazao, Granada, Haití, Islas de Bonaire (San Eustaquio y Saba), Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, Jamaica, Montserrat, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves (Saint Kitts y Nevis), Santa Lucía, San Martín (St. Maarten), San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago.
 

 

 

Europa

Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Gibraltar, Grecia, Groenlandia, Hungría, Islandia, Islas Feroe, Irlanda, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumania, Rusia (Federación Rusa), San Marino, Serbia, Suecia, Suiza y Ucrania.
 

Asia

Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Georgia, Hong Kong, Indonesia, Israel, Japón, Kazajistán, Macao, Malasia, Palestina, Qatar, Singapur, Tailandia, Taiwán, Turquía y Vietnam.
África Isla Santa Elena, Mauricio, Mayotte, Marruecos, Reunión y Sudáfrica.
Oceanía Fiyi, Guam, Islas Cook, Islas Marianas del Norte, Nueva Caledonia, Niue, Polinesia Francesa, Samoa Americana y Tonga.

 

Importante: en el caso de Estados Unidos es especial, puesto que se validó la Visa Waiver, que corresponde al Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA, por su sigla en inglés). Esta visa electrónica se pide de forma online siguiendo los pasos correspondientes. El permiso otorga una estadía de 90 días en Estados Unidos por viajes de turismo, negocios o tránsito.

En el caso de Canadá, no necesitas visa previa si ya tienes la visa de turismo estadounidense, los ciudadanos chilenos podrán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) en lugar de una visa para ingresar a Canadá por vía aérea. Esta autorización, vinculada electrónicamente al pasaporte del viajero, tiene una duración máxima de cinco años o hasta que expire el pasaporte, lo que ocurra primero.

Si sabes otro beneficio, déjame saberlo en los cometarios.

Espero que esta información sea de gran utilidad para ti

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?💬
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?